¿Se nace o te haces creativo? Creo que todos nacemos siéndolo, algunos lo desarrollan más, otros lo van olvidando poco a poco. Por eso para mí siendo ha sido importante compartir la creatividad con las personas.
Desde 2014 empecé a dar conferencias sobre mi trabajo y talleres de creatividad en algunas partes del país. La primera vez que di un taller fue uno de stop motion en el Festival Audiovisual Ojo Loco organizado por la Universidad Casa Grande en 2015. Lo que no sabía es que la gran mayoría eran ¡niños y niñas!. Nunca había hecho un taller anteriormente por lo que se complicó un poco. Al final todos quedaron felices con sus creaciones.

Poco a poco me fui dando a conocer y me fueron invitando a diferentes universidad de Guayaquil.


Este fue uno de los últimos talleres que di de forma presencial. Se realizó en la Biblioteca de las Artes en Guayaquil en 2019.
Hice dos ejercicios, uno enfocado a la escritura creativa y otro al dibujo a mano alzada.

Durante la cuarentena de 2020 tuve bastantes «en vivos» y talleres virtuales. Hice un taller virtual para una academia rusa. Hicimos ejercicios de redacción creativa y dibujos conceptuales.

También hice un «en vivo» para TED Education en inglés también.

Gracias a la ponencias que he impartido he podido compartir más sobre mi trabajo y dar más consejos que le sirvan a la comunidad creativa.